Fiestas y Tradiciones en Sevilla
Feria de Abril
Es la fiesta más famosa y característica de Sevilla. Esta festividad se celebra dos semanas después de Semana Santa y reúne a todo el sector taurino y flamenco. La Feria de Abril se festeja tanto de día como de noche. Las mujeres se visten con sus trajes de gitana y los hombres con traje. El protocolo de vestimenta se rige según las horas del día, pues según avanzan las horas los atuendos cambian. Antes de que te entre el arrebato y compres billetes para asistir a esta feria debes saber una cosa. La Feria de Abril está montada por “casetas”, donde sólo pueden entrar los que forman parte de ella. Eso significa que si no te han invitado y no conoces a nadie que esté dentro de una caseta privada, ¡probablemente no podrás entrar! Pero no todo son malas notícias, afortunadamente hay 16 casetas de acceso libre para todos los curiosos que quieran vivir la fiesta.La Feria de Abril es digna de ver. En ella se palpa la esencia y el sabor del sur de España en un ambiente festivo y alegre.
Semana Santa
Durante la Semana Santa de Sevilla, la ciudad recupera una tradición que lleva celebrándose desde la época romana. Es en estos días la religión y la historia van de la mano. Muchas de las calles de Sevilla se llenan de procesiones - o desfiles religiosos - para llevar a cuestas el crucifijo de Jesucristo o vírgenes y santos. En Sevilla y en otras localidades españolas estas procesiones están declaradas como Interés Turístico Internacional.Romería del Rocío
“El Rocío” es una romería celebrada anualmente en Huelva donde se lleva a cuestas, y durante una madrugada de mayo, a la Virgen del Rocío hasta la Ermita del Rocío. Aunque es una fiesta ubicada en Huelva, en Sevilla hay mucha tradición y se ha convertido en un auténtico fenómeno religioso. Cada año centenares de peregrinos caminan, cabalgan o conducen por la carretera para presenciar esta festividad religiosa.La Bienal de Flamenco en Sevilla
La Bienal de Flamenco es un festival de flamenco reconocido internacionalmente nacido en 1980. Se organiza cada dos años, por eso su nombre, entre entre los meses de septiembre y octubre en en Sevilla. Se organizan actividades de cante, guitarra y baile alrededor de la ciudad como en el Teatro de la Maestranza, el Teatro Lope de Vega o la Plaza de Toros de la Real entre muchos otros. En todos estos espacios se consagran todos los elementos del arte flamenco y se muestran innovaciones y propuestas arriesgadas y vanguardistas. Desde luego, una experiencia única para experimentar de primera mano la armonía que desprende el mundo del flamenco.Tauromaquia
Durante todo el año se organizan corridas de toros en las plazas de toros de la ciudad.Otros Destinos
-
Ginebra
Ginebra es la segunda ciudad más grande e importante de Suiza después de Zurich. Está s... -
Costa Rica
Costa Rica es uno de los paraísos del Caribe. No sólo sus playas son de ensueño si no q... -
San Juan
El Caribe es para muchos un destino de ensueño. Uno de los mejores lugares para disfrutar... -
Moscú
Moscú, o Moskva en ruso, es la capital de Rusia, la ciudad más poblada del país y una d... -
Dublín
Dublín es la capital de la isla y República de Irlanda. Con los años se ha vuelto más ... -
Fort Myers
Fort Myers es una de las ciudades más importantes del sur de Estados Unidos, en Florida. ... -
Gran Canaria
La isla de Gran Canaria es una de las 7 islas que forma el archipiélago de las Islas Cana... -
Panamá
Panamá es un país pequeño de Centroamérica muy influenciado por otras culturas. Muchos...
Entra en Bautrip
Regístrate aquí
Regístrate en Bautrip
Finalizar registro
Si no lo recibes en la bandeja de entrada, quizás esté en la carpeta de spam.
Regístrate en Bautrip
Regístrate aquí