Fiestas y Tradiciones en Panamá
Los Carnavales
Los Carnavales son una de las fiestas más esperadas para todos los panameños y se celebran durante cuatro días antes del Miércoles de cenizas y termina con el Entierro de la Sardina. Los lugareños de Panamá suelen desplazarse hasta el interior del país o se reparten por las costas, plazas y parques para danzar al ritmo de la música popular aunque el lugar más común es ir a Las Tablas. Uno de los rituales que nunca falla es la salida de los camiones cisterna por la calle y que rocían de agua a la gente. Esta tradición popular se llama las “mojaderas” o los “culecos”. Los Carnavales es la excusa perfecta para juntarse con los amigos y brindar alegremente por todo.Semana Santa
Semana Santa es uno de los momentos más festejados en Panamá y se celebran procesiones por casi todas las poblaciones para conmemorar la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesús. Hay muchos tipos de interpretaciones del Vía Crucis aunque las procesiones más sorprendentes son, probablemente, las de Bocas del Toro. En muchos pueblos no tienen calles como tal y hacen procesiones acuáticas. En según qué zona de Panamá es común comer el pan Bon -hecho a base de frutas cristalizadas con un toque de canela y vainilla-, el Yaniqueque -un pan de leche de coco- y tomar una bebida de cacao. Durante estos días también es típico que los más jóvenes se reúnan en las playas con previsiones de comida y bebida desde el amanecer hasta la puesta de sol.Feria Internacional de Azuero
De finales de abril a principios de mayo se celebra la Feria Internacional de Azuero. La Villa de los Santos es el pueblo que acoge el evento. Una parte de la feria está enfocada a la ganadería aunque también es escenario de bailes tradicionales y de obras de arte o musicales de artistas panameños.En esta feria es tradición que salga la Cabalgata de La Villa de Los Santos donde se pueden ver algunos vestidos tradicionales y danzas típicas de Panamá.
Festival de la Mejorana
El festival de la Mejorana es uno de los más populares de Panamá y se celebra en Guararé a finales de septiembre. Probablemente es una de las muestras folklóricas más importantes del país donde se elige a una aspirante de la belleza, la Reina, se hacen desfiles típicos de Panamá y de Guararé, se organizan concursos musicales o artísticos y los pueblos panameños muestran al pueblo sus tradiciones más ancestrales.Otros Destinos
-
Jerusalen
Cuando pensamos en Jerusalén, pensamos en una de las ciudades más antiguas del mundo mun... -
Teheran
Esta ciudad persa es la capital del Reino de Irán y del área metropolitana de Teherán c... -
Nápoles
La ciudad de Nápoles es la cuarta metropolis económica más grande en italia y la tercer... -
Roma
Roma es una de las ciudades favoritas de millones de personas del mundo, y no es para meno... -
Kaohsiung
Ubicado enmedio de Taiwán (República de China), es la segunda ciudad más grande del pa... -
Amán
Amán, la capital del reino de Jordania, es una de las ciudades más antiguas del mundo. C... -
Nueva York
Nueva York, la ciudad que nunca duerme cantaba Frank Sinatra. La Gran Manzana es una de la... -
Mascate
La capital de Omán es una ciudad muy bonita e interesante para visitar. Con una població...
Entra en Bautrip
Regístrate aquí
Regístrate en Bautrip
Finalizar registro
Si no lo recibes en la bandeja de entrada, quizás esté en la carpeta de spam.
Regístrate en Bautrip
Regístrate aquí